DIPLOMADO EN

Diplomado en Oratoria

🎉 CUPON DE HOY CON 30% OFF

Accede a nuestro Diplomado en Oratoria con un descuento del 30% por tiempo limitado. Hasta 15 de mayo de 2025

Con nuestro diplomado podrás desarrollar una actitud segura y creíble al hablar en público. 

ANTES $600.000

AHORA $ 420.000

INICIA HOY CON $100.000

*Cupón Válido hasta 15 de mayo de 2025 por tiempo limitado.

Características del diplomado

Acerca del diplomado

Diplomado en Oratoria

El programa de Capellanía es impartido por el Instituto de Formación Teológica Eclesiástica y Ciencias Religiosas INFORTECR, establecido mediante la Resolución No 0145 de febrero 11 de 2016, regido por la Ley 133 del 23 de mayo de 1994, de la República de Colombia.

El objetivo principal del Diplomado en Oratoria es desarrollar integralmente las habilidades de comunicación oral de los participantes, capacitándolos para expresarse de manera efectiva, clara, persuasiva y con confianza en diversos contextos públicos, de manera más específica, este diplomado en oratoria busca que los participantes logren superar el miedo escénico y la ansiedad al hablar en público, desarrollando seguridad y autoconfianza preparar y estructurar discursos de manera lógica y coherente, adaptándolos a diferentes audiencias y propósitos

Beneficios a nivel personal:

  • Mayor confianza en uno mismo: Superar el miedo a hablar en público y dominar las técnicas oratorias genera una profunda sensación de logro y seguridad personal que se irradia a otras áreas de la vida.
  • Mejora de la comunicación interpersonal: Las habilidades aprendidas en oratoria, como la claridad en la expresión, la escucha activa y la empatía, se traducen en una comunicación más efectiva y significativa en las interacciones cotidianas.
  • Desarrollo del pensamiento crítico: La preparación de discursos requiere analizar información, estructurar ideas y desarrollar argumentos sólidos, lo que fortalece las habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
  • Mayor capacidad de influencia: Al comunicar ideas de manera persuasiva, se incrementa la capacidad de influir en las opiniones y decisiones de los demás, tanto en el ámbito personal como profesional.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: Al sentirse más cómodo y preparado para hablar en público, disminuye significativamente el estrés y la ansiedad asociados a estas situaciones.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional: La oratoria implica conectar con la audiencia a nivel emocional, lo que fomenta la empatía y la comprensión de las reacciones de los demás.

Beneficios a nivel profesional:

  • Mejores oportunidades laborales: La capacidad de comunicarse con claridad y persuasión es altamente valorada en cualquier profesión. Un diplomado en oratoria puede abrir puertas a nuevas oportunidades de empleo y ascensos.
  • Liderazgo más efectivo: Los líderes deben ser comunicadores excepcionales para inspirar, motivar y guiar a sus equipos. La oratoria es una herramienta fundamental para el liderazgo.
  • Presentaciones impactantes: En el mundo empresarial, la habilidad para realizar presentaciones efectivas es crucial para vender ideas, proyectos y productos, así como para informar y capacitar.
  • La confianza y la habilidad para comunicarse de manera clara y atractiva facilitan la creación de conexiones profesionales sólidas y duraderas.
  • Mayor capacidad de negociación: La persuasión y la argumentación son habilidades clave en la negociación, permitiendo alcanzar acuerdos beneficiosos.
  • Mejora de la imagen profesional: Un profesional que se comunica con elocuencia y seguridad proyecta una imagen de competencia y credibilidad.
  • Facilidad para hablar en reuniones y conferencias: Los graduados del diplomado se sentirán más cómodos y seguros al participar en reuniones, expresar sus ideas y presentar en conferencias.

En resumen, un Diplomado en Oratoria no solo te enseña a hablar en público, sino que te empodera como comunicador integral, impactando positivamente en tu vida personal y abriendo un abanico de posibilidades en tu desarrollo profesional aquí en Bucaramanga, Santander, ¡y en cualquier lugar! ¿Hay algún beneficio en particular que te genere más curiosidad?

En la era digital, la educación en línea se ha convertido en una alternativa eficaz y flexible. En INFORTECR te ofrecemos un programa de aprendizaje a distancia con horarios adaptables y acceso a materiales de estudio y actividades virtuales

  • Formulario de Inscripción en línea, completar el formulario de solicitud proporcionado por la institución.
  • Documento de Identidad, copia de cédula, pasaporte o documento equivalente.
  • Certificado de Estudios Previos, en algunos casos, se requiere un título de bachillerato o equivalente.
  • Pago de Inscripción, comprobante de pago de la matrícula o inscripción según la política de la institución.
  •  
  • Haber terminado satisfactoriamente el plan de estudios
  • Aprobar todas las actividades con promedio mínimo de 3.5
  • Enviar documento de identidad en PDF
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la Institución
  • Cancelar valor derechos de grados
  • Proyecto de grado y prácticas
  • Asistir a la ceremonia de graduación presencial
  • Asistir con uniforme oficial de capellán, (camisa y corbata) con buena presentación personal

COMPETENCIAS QUE OFRECE EL DIPLOMADO EN ORATORIA

El Diplomado en Oratoria está diseñado para desarrollar un conjunto de competencias claves que te permitirán comunicarte de manera efectiva y con impacto. Estas competencias se pueden agrupar en varias áreas:

Competencias Fundamentales de Comunicación Oral:

  • Claridad y Concisión: La habilidad para expresar ideas de forma directa, precisa y fácil de entender, evitando la ambigüedad y la redundancia.
  • Fluidez Verbal: La capacidad de hablar de manera continua y natural, con un ritmo adecuado y evitando las pausas innecesarias o las muletillas.
  • Dicción y Pronunciación: Articular las palabras de forma correcta y clara para que el mensaje sea comprensible.
  • Tono y Modulación de la Voz: Utilizar la voz de manera expresiva, variando el tono, el volumen y el ritmo para enfatizar puntos importantes y mantener el interés de la audiencia.
  • Lenguaje Corporal: Emplear gestos, posturas, movimientos y contacto visual de manera consciente y congruente con el mensaje verbal para reforzarlo y transmitir confianza.

Competencias de Preparación y Estructura del Discurso:

  • Análisis de la Audiencia: La capacidad de comprender las características, necesidades e intereses de la audiencia para adaptar el mensaje de manera efectiva.
  • Investigación y Organización de Contenido: La habilidad para recopilar información relevante, seleccionar los puntos clave y estructurar el discurso de forma lógica y coherente.
  • Elaboración de Guiones y Esquemas: La destreza para crear hojas de ruta que faciliten la presentación y aseguren la fluidez del discurso.
  • Uso de Recursos Visuales: La capacidad de seleccionar y utilizar apoyos visuales (diapositivas, imágenes, videos, etc.) de manera efectiva para complementar y reforzar el mensaje.

 Competencias de Presentación y Desempeño:

 

  • Manejo del Miedo Escénico: La habilidad para controlar la ansiedad y los nervios asociados a hablar en público y transformarlos en energía positiva.
  • Improvisación: La capacidad de responder de manera espontánea y coherente a preguntas o situaciones inesperadas durante la presentación.
  • Interacción con la Audiencia: La habilidad para establecer conexión con el público, mantener su atención y fomentar la participación.
  • Manejo de Preguntas y Respuestas: La destreza para escuchar atentamente las preguntas, responder de manera clara y concisa, y manejar situaciones difíciles con profesionalismo.

Competencias de Persuasión e Influencia:

  • Argumentación: La capacidad de construir argumentos sólidos y convincentes, utilizando la lógica y la evidencia para respaldar las ideas.
  • Uso de Recursos Retóricos: La habilidad para emplear figuras del lenguaje y técnicas de persuasión para captar la atención y generar impacto en la audiencia.
  • Adaptación al Contexto: La capacidad de ajustar el mensaje y el estilo de presentación según la situación y los objetivos.

Competencias Personales y Profesionales:

  • Confianza y Seguridad: La proyección de una actitud segura y creíble al hablar en público.
  • Empatía: La capacidad de comprender y conectar con las emociones y perspectivas de la audiencia.
  • Escucha Activa: La habilidad para prestar atención plena a lo que dice la audiencia, tanto verbal como no verbalmente.
  • Pensamiento Crítico: La capacidad de analizar información, evaluar argumentos y tomar decisiones informadas al preparar y presentar un discurso.

Nuestro Diplomado en Oratoria

Ofrecemos un programa de formación integral que abarca aspectos bíblicos, teológicos, técnicos y humanísticos. Nuestro enfoque se centra en promover valores como la honradez, la responsabilidad y el respeto por la diversidad.

  • Introducción a la oratoria y su importancia en diversos contextos (personal, profesional, social).
  • Principios básicos de la comunicación efectiva.
  • Identificación y superación del miedo escénico y la ansiedad al hablar en público.
  • Desarrollo de la confianza y la seguridad personal como orador.
  • Análisis de la audiencia y adaptación del mensaje.
  • Selección y delimitación del tema.
  • Investigación y organización de ideas y materiales de apoyo.
  • Estructura lógica del discurso: introducción, desarrollo y conclusión.
  • Elaboración de guiones y esquemas.

 

  • Manejo de la voz: modulación, tono, ritmo, volumen y pausas.
  • Dicción y pronunciación clara.
  • Lenguaje corporal: postura, gestos, movimientos y contacto visual.
  • Uso eficaz de recursos visuales y audiovisuales.
  • Improvisación y manejo de preguntas y respuestas.
  • Principios de la persuasión y su aplicación en la oratoria.
  • Desarrollo de argumentos sólidos y convincentes.
  • Uso de recursos retóricos y estrategias de persuasión.
  • Manejo de objeciones y refutación de argumentos.
  • Ética en la persuasión.
  • Arte de contar historias para conectar con la audiencia.
  • Comunicación no verbal avanzada y lenguaje corporal congruente.
  • Escucha activa y empatía con la audiencia.
  • Adaptación a diferentes tipos de público y contextos.
  • Uso del humor y la emoción en el discurso.
  • Ejercicios prácticos individuales y grupales.
  • Simulaciones de presentaciones en público.
  • Análisis y retroalimentación constructiva del desempeño.
  • Desarrollo de un estilo personal de oratoria.
  • Grabación y autoevaluación de presentaciones.

Certificación

‎Al finalizar satisfactoriamente el Diplomado el estudiante recibirá Diploma de La Corporación Educativa INFORTECR Licencia de funcionamiento 13354 del 15 de noviembre del 2002, Resolución Modificatoria 0470 del 3 de marzo de 2025, Secretaría de Educación de Bucaramanga.

Educación en línea: Flexibilidad y accesibilidad:

En la era digital, la educación en línea se ha convertido en una alternativa eficaz y flexible. En INFORTECR te ofrecemos un programa de aprendizaje a distancia con horarios adaptables y acceso a materiales de estudio y actividades virtuales.

Jane Doe

Designer

Davis Wilson

Developer

Peter Hammond

Content Writer

LO QUE DICEN NUESTROS EGRESADOS

Testimonial #1 Designation

Review Text

Testimonial #2 Designation

Review Text

Testimonial #3 Designation

Review Text

Galería

Únete a nuestro webinar de tu primera clase gratis

Da el primer paso hacia tu futuro. Completa el formulario de pre-inscripción y uno de nuestros asesores te guiará en el proceso. ¡Es fácil y rápido!

Agenda tu espacio ahora!

Horarios

Formulario de Pre-Inscripción - Infortecr.edu.co

Formulario de Pre-Inscripción